Todo el mundo dice que el tiempo está pasando muy rápido,
pero para mí esa descripción se queda muy corta frente a la velocidad de
mis semanas. Ya casi llegando a mediados de mayo sólo puedo respirar profundo y
tratar de centrarme en el efímero presente…
Después de este pequeño párrafo catártico, que pretende
justificar mis escasos post de este año : (,
les cuento que viajaré de nuevo a Colombia a finales de mayo y quiero compartir
algunas de las actividades que realizaremos alrededor de lo junguiano en esta
nueva visita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0gSku2MzEOwpsQgHNmw4C5AMCKyAM5KsIy0-3EbycvSjIENpYp4WE16o1OZuC7jr1Oz439Q4Q5PvM6QTYif43W2283AuAO9qAeigOnVOc_jTjirE-cXftQr5v6lbcNuue6f6-5NCZsoEi/s200/Rey+Leon.jpg)
Por otra parte, esta vez viajaré acompañada por Jorge Braga,
analista junguiano brasilero, con amplia experiencia en psicología clínica y
experto en simbolismo del inconsciente.
Jorge Braga, además de participar en el taller de Disney, tema en
el que ha trabajado durante años, dictará dos conferencias:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlZSytqDBDQVAJp1kQPpTDZRVOnwJFwXe3GiO-y3uNUtUWMQtv1PnwK14lES0_AlY3dOPvqsHp7Opg2lzcsPT7souqCRIVBiGKLNV3mTdYs5ZrwMzdmHSRvNW0iPPPYoYXCVFVHTQaxmqu/s200/mascara1.jpg)
Esta conferencia está dirigida a
personas con conocimientos de psicología analítica y analistas de enfoque
junguiano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbz6XDMaxkFfeTf9YatWQA9zppAxTs07jkpddP1ja41Zzz4AjOTh0-yTBRo3M8EThyphenhyphenXcH4co18MeRtd_4Lbef05KTbBQKIUCp5kHtAF9x2iV561uKzvdefSkCO8hosTu1wMxVUYx80lKIZ/s200/terrornocturno.jpg)
Esta última
conferencia está dirigida al público en general, sin necesidad de conocimientos
en psicología, y puede ser muy interesante para padres de familia que quieran
entender el fenómeno de las pesadillas en niños y adolescentes.
Todas estas
actividades serán ofrecidas en Bogotá. Para más información e inscripciones, deben escribir a
Juan Carlos Alonso (adejungcol@yahoo.com).
Y una última noticia: comenzamos
esta semana nuestro octavo grupo de estudio virtual (¡increíble que ya llevamos
8!). Esta vez vamos a estudiar la obra de Marie Luise Von Franz “C.G. Jung, Un mito en nuestro tiempo”. El grupo sigue creciendo y está cada vez más
interesante y con participantes de varias ciudades de Colombia y diferentes países de América
Latina. Quienes se quieran unir al grupo todavía hay tiempo (escribir a anamasala@gmail.com).
Bueno, creo que después de
todo esto ¡queda claro por qué el tiempo no alcanza para nada!
Nos vemos pronto